Esta prueba, que tiene por objeto valorar los niveles de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que demuestren los aspirantes, estará orientada a la aplicación de los saberes adquiridos para ejercer debidamente el cargo.
Estas se clasificarán por tipo de cargo, como se desarrolla a continuación:
2.2.1. Prueba de
conocimientos específicos y pedagógicos para empleos de directivos docentes de Rector y Director Rural
La prueba de conocimientos específicos y pedagógicos es la
única prueba del concurso de zonas rurales que tiene un carácter eliminatorio y
clasificatorio, su calificación mínima aprobatoria es de setenta puntos de cien
(70/100) para los directivos docentes. La ponderación de esta prueba dentro del
concurso de méritos será del 55%.
Esta prueba, que tiene por objeto valorar los niveles de
conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que demuestren los
aspirantes, estará orientada a la aplicación de los saberes adquiridos para
ejercer debidamente el cargo de directivo docente y tendrá los siguientes
componentes:
1.
Lectura
crítica: Evalúa la capacidad para comprender textos, así como para emplear
de forma adecuada las reglas del lenguaje escrito con el fin de comunicar
ideas. El peso porcentual de este componente dentro de la prueba de
conocimientos específicos y pedagógicos es del 20%.
2.
Razonamiento
cuantitativo: Evalúa la capacidad y habilidad para el manejo de las
cantidades y los números en diferentes situaciones. Se valora la aplicación
inductiva y deductiva de principios básicos de las matemáticas para resolver
situaciones que exigen que el individuo utilice los números en sus diferentes
representaciones. El peso porcentual de
este componente dentro de la prueba de conocimientos específicos y
pedagógicos es del 20%.
3.
Gestión
directiva, administrativa y financiera: Tiene por objeto evaluar las
competencias funcionales del directivo docente para establecer los lineamientos
que orientan las acciones del establecimiento educativo; favorecer la
participación y toma de decisiones en el establecimiento; generar un ambiente
sano y agradable para los estudiantes; coordinar y aunar esfuerzos entre el
establecimiento y el sector productivo; y asegurar la adecuada gestión
organización y administración de los recursos del Establecimiento Educativo en
correspondencia con los principios que rigen la administración pública El peso
porcentual de este componente dentro de la prueba de conocimientos específicos
y pedagógicos es del 30%.
4.
Gestión
académica: Tiene por objeto evaluar las competencias funcionales del
directivo docente para liderar, gerenciar y orientar los procesos pedagógicos
que se dan al interior del establecimiento educativo. El peso porcentual dentro
de la prueba de conocimientos específicos y pedagógicos es del 30%
2.2.2.
Prueba psicotécnica para empleos de directivos docentes de Rector y Director Rural
Esta prueba, que tiene carácter clasificatorio, valorará
las actitudes, habilidades, motivaciones e intereses profesionales de los
aspirantes en la realización directa de los procesos pedagógicos o de gestión
institucional, así como en relación con las funciones del cargo, de acuerdo con
lo establecido en los artículos 4 y 6 del Decreto Ley 1278 de 2002. La
ponderación de esta prueba dentro del concurso de méritos será del 15%.
2.2.3. Prueba de
conocimientos específicos y pedagógicos para el empleo directivo docente Coordinador
La prueba de conocimientos específicos y pedagógicos es la
única prueba del concurso que tiene un carácter eliminatorio y clasificatorio,
su calificación mínima aprobatoria es de setenta puntos de cien (70/100) para
los directivos docentes coordinadores. La ponderación de esta prueba dentro del
concurso de méritos será del 55%.
Esta prueba, que tiene por objeto valorar los niveles de conocimientos,
habilidades, destrezas y actitudes que demuestren los aspirantes, estará
orientada a la aplicación de los saberes adquiridos para ejercer debidamente el
cargo de directivo docente coordinador y tendrá los siguientes componentes.:
1.
Lectura
crítica: Evalúa la capacidad para comprender textos, así como para emplear
de forma adecuada las reglas del lenguaje escrito con el fin de comunicar
ideas. El peso porcentual de este componente dentro de la prueba de
conocimientos específicos y pedagógicos es del 20%.
2.
Razonamiento
cuantitativo: Evalúa la capacidad y habilidad para el manejo de las
cantidades y los números en diferentes situaciones. Se valora la aplicación
inductiva y deductiva de principios básicos de las matemáticas para resolver
situaciones que exigen que el individuo utilice los números en sus diferentes
representaciones. El peso porcentual de este componente dentro de la prueba de
conocimientos específicos y pedagógicos es del 20%.
3.
Gestión
directiva, administrativa y financiera: Tiene por objeto evaluar las
competencias funcionales del directivo docente para establecer los lineamientos
que orientan las acciones del establecimiento educativo; favorecer la
participación y toma de decisiones en el establecimiento; generar un ambiente
sano y agradable para los estudiantes; coordinar y aunar esfuerzos entre el
establecimiento y el sector productivo; y asegurar la adecuada gestión
organización y administración de los recursos del Establecimiento Educativo en
correspondencia con los principios que rigen la administración pública. El peso
porcentual de este componente dentro de la prueba de conocimientos específicos
y pedagógicos es del 20%.
4. Gestión académica: Tiene por objeto evaluar las competencias funcionales del directivo docente para liderar, gerenciar y orientar los procesos pedagógicos que se dan al interior del establecimiento educativo. El peso porcentual dentro de la prueba de conocimientos específicos y pedagógicos es del 40%.
2.2.4. Prueba psicotécnica para el empleo directivo docente Coordinador
Esta prueba, que tiene carácter clasificatorio, valorará
las actitudes, habilidades, motivaciones e intereses profesionales de los
aspirantes en la realización directa de los procesos pedagógicos o de gestión
institucional, así como en relación con las funciones del cargo, de acuerdo con
lo establecido en los artículos 4 y 6 del Decreto Ley 1278 de 2002. La
ponderación de esta prueba dentro del concurso de méritos será del 15%.
2.2.5. Prueba de
conocimientos específicos y pedagógicos para empleos de Docentes
La prueba de conocimientos específicos y pedagógicos es la
única prueba del concurso que tiene un carácter eliminatorio y clasificatorio,
su calificación mínima aprobatoria es de sesenta puntos de cien (60/100) para
los docentes. La ponderación de esta prueba dentro del concurso de méritos será
del 70%.
Esta prueba, que tiene por objeto valorar los niveles de
conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que demuestren los
aspirantes, estará orientada a la aplicación de los saberes adquiridos para
ejercer debidamente el cargo de docente y tendrá los siguientes componentes:
1.
Lectura
crítica: Evalúa la capacidad para comprender textos, así como para emplear
de forma adecuada las reglas del lenguaje escrito con el fin de comunicar
ideas. El peso porcentual de este componente dentro de la prueba de
conocimientos específicos y pedagógicos es del 20%.
2.
Razonamiento
cuantitativo: Evalúa la capacidad y habilidad para ei manejo de las
cantidades y los números en diferentes situaciones. Se valora la aplicación
inductiva y deductiva de principios básicos de las matemáticas para resolver
situaciones que exigen que el individuo utilice los números en sus diferentes
representaciones. El peso porcentual de este componente dentro de la prueba de
conocimientos específicos y pedagógicos es del 20%.
3.
Conocimientos
específicos: Evalúa las competencias relacionadas con el área de
conocimientos específicos según el cargo docente. El peso porcentual de este
componente dentro de la prueba de conocimientos específicos y pedagógicos es
del 40%.
4.
Conocimientos
pedagógicos: Evalúa la capacidad del docente de establecer relaciones
formativas, comprensivas y efectivas con los saberes que enseña y aprende, con
las acciones desarrolladas en su práctica educativa y consigo mismo en su
calidad de docente. El peso porcentual de este componente dentro de la prueba
de conocimientos específicos y pedagógicos será del 20%.
2.2.6. Prueba psicotécnica para
empleos de Docentes
Esta prueba, que tiene carácter clasificatorio, valorará
las actitudes, habilidades, motivaciones e intereses profesionales de los
aspirantes en la realización directa de los procesos pedagógicos o de gestión
institucional, así como en relación con las funciones del cargo, de acuerdo con
lo establecido en los artículos 4 y 5 del Decreto Ley 1278 de 2002. La
ponderación de esta prueba dentro del concurso de méritos será del 10%.
NOTA: Es
importante que los aspirantes tengan en cuenta las siguientes consideraciones:
✓ Las
pruebas escritas se aplicarán en una misma sesión y en un único día, en la
ciudad de presentación seleccionada al momento de realizar la inscripción, de
conformidad con las ciudades propuestas para la aplicación de estas pruebas.
✓ Todos
los aspirantes inscritos serán citados a los sitios de aplicación, en la fecha
y hora que informe la CNSC por lo menos con cinco (5) días hábiles antes de la
aplicación de las mismas, a través del sitio web www.cnsc.gov.co enlace: SIMO.
✓ Los
aspirantes que no superen el mínimo aprobatorio de las pruebas con carácter
eliminatorio, en virtud de lo previsto en el artículo 13º de los Acuerdos del
Proceso de Selección, no continuarán en
este.
✓ La
prueba Psicotécnica y demás pruebas de carácter clasificatorio, se calificarán
en una
escala de cero (0) a cien (100) puntos, con una parte
entera y dos (2) decimales.
Fuente: DOCUMENTACIÓN CNSC
También le puede interesar:
Cómo Prepararnos para el Concurso Docente 2022?
Condiciones previas al proceso de Inscripción Concurso Docente 2022
Procedimiento de Inscripción Concurso Docente 2022
Estructura General de las Pruebas Escritas Concurso Docente 2022
No hay comentarios.:
Publicar un comentario