miércoles, 2 de marzo de 2022

5 momentos claves dentro de una clase

 



Los momentos de una clase, pasan por una serie de actividades planteadas para cumplir con unos objetivos de aprendizaje. Cada área del conocimiento y nivel educativo aborda diferentes fases y esto puede depender de lo que se quiere lograr con los estudiantes durante la clase y los tiempos establecidos.

A continuación, en ámbitos generales se presentan 5 momentos para interactuar con los estudiantes dentro de los procesos educativos.

1. Momento de exploración

En este momento se motiva a los estudiantes hacia un nuevo aprendizaje reconociendo sus saberes previos frente a la temática a abordar y/o la actividad a realizar, la importancia y necesidad de dicho aprendizaje.

Le permite al docente tener un diagnóstico básico de los conocimientos y la comprensión de los estudiantes frente al nuevo aprendizaje y/o la actividad a realizar, lo cual le brinda pautas para desarrollar la actividad y facilitar la comprensión y el logro del aprendizaje propuesto.

Actividad

Plantear una o varias actividades para:

· Despertar el interés, motivación y enfocar la atención de los estudiantes por al aprendizaje.

· Reconocer los saberes previos y relacionarlas con el nuevo aprendizaje

· Responder las preguntas: ¿Qué van a aprender los estudiantes?, ¿Por qué los estudiantes necesitan dicho aprendizaje? ¿cómo el docente desarrollará la actividad?

· Fomentar un clima de aula positivo para el aprendizaje que genere y promueva altas expectativas

2. Momento de Estructuración

En este momento el docente realiza la conceptualización, enseñanza explícita y modelación en relación con el objetivo de aprendizaje.

Presenta el tema – hace la modelación y Verifica la comprensión del aprendizaje en los estudiantes.

Plantea la secuencia de actividades a desarrollar teniendo en cuenta los tiempos, la organización de los estudiantes, el producto esperado, etc.

Se contemplan para su construcción los EBC, los DBA y las evidencias de la matriz de referencia al igual que el objetivo de aprendizaje de la clase.

Actividad

· Proponer las estrategias de organización de los estudiantes, las temáticas, los recursos y los tiempos de conformidad con el contexto, el objetivo de aprendizaje y los productos esperados.

· Se relaciona el contenido de aprendizaje con experiencia de los estudiantes, se hace el aprendizaje en contexto.

· Se establece el paso a paso para el desarrollo de las actividades a través de las cuales los estudiantes pueden alcanzar el(los) aprendizaje(s) propuestos.

· Es el paso de saber al saber hacer.

· Plantear estrategias de gestión de aula que beneficien el proceso de aprendizaje de todos los estudiantes con trabajo individual, en pares y en grupos cooperativos.

· Plantear estrategias de evaluación formativa que permita realimentar oportunamente y hacer seguimiento al proceso de aprendizaje.

3. Momento de práctica - Ejecución

Acciones de aprendizaje según el uso de materiales educativos y el objetivo de aprendizaje. Relaciona el objetivo de aprendizaje con el contexto en el que se encuentran los estudiantes.

Actividad

· Establecer el proceso para la aplicación del aprendizaje en un contexto o escenario concreto de aprendizaje con el acompañamiento del docente.

· En el momento de práctica es útil, el uso de los centros de aprendizaje, para el caso de matemáticas y los retos y desafíos para el caso de lenguaje, así como la vivencia del aprendizaje en un escenario concreto.

· Es el paso de saber, al saber hacer y al hacer

· Plantea actividades acordes con la didáctica del contenido para la enseñanza de lenguaje y matemáticas de acuerdo con la edad y necesidades de sus estudiantes

· Plantear estrategias de gestión de aula que beneficien el proceso de aprendizaje de todos los estudiantes con trabajo individual, en pares y en grupos cooperativos.

· Plantear estrategias de evaluación formativa que permita realimentar oportunamente y hacer seguimiento al proceso de aprendizaje.

4. Momento de transferencia

En este momento el docente planea cómo los estudiantes van a socializar y transferir lo comprendido durante la actividad con el fin de constatar si se logró el objetivo de aprendizaje.

Actividad

· Proponer actividades que permitan al estudiante relacionar el aprendizaje con otros aprendizajes, usar o aplicar el aprendizaje en diferentes contextos.

· Es validación y comprobación del saber hacer y el hacer.

· Plantear estrategias de evaluación formativa que permita realimentar oportunamente y hacer seguimiento al proceso de aprendizaje

5. Momento de valoración

Evaluación formativa.

· Explicitar las actividades que permitan verificar el aprendizaje de los estudiantes a través de estrategias de socialización y Evaluación formativa.

· Realizar el cierre de la actividad y recoge apreciaciones, comentarios, observaciones de los estudiantes y establecer compromisos, acuerdos y conclusiones.

· Plantear estrategias de evaluación formativa que permita realimentar oportunamente y hacer seguimiento al proceso de aprendizaje.

Fuente: Programa Todos A Aprender.